Sector primario brasileño
Buenos días a todos!!!
Hoy he querido hacerles una recopilación de datos informativos sobre el sector primario en brasil.
Lo más destacable es que este sector genera el 5.5% del PIB de su país, es decir, 342.229.146,67 reales brasileños.
El principal producto generado es el café seguido de la caña de azúcar.
La agricultura y ganadería brasileña se centra sobre todo en zonas costeras y del centro del país. En zonas del sur se producen sobre todo carnes, fruta y soja, en zonas del centro café y carne bovina y en el este azúcar, algodón y fruta.
Brasil exporta generalmente café, azúcar, carne y soja, mayormente a países como Argentina, China y Estados Unidos. Pero obviamente también necesitan algo de importación y por eso son países como Corea del Sur, Alemania, Estados Unidos, China y Argentina que son sus principales importadores de verdura,trigo,malta y pescado.
Aquí les dejo un video en el que se explica el porque la economía brasileña mejoró :
http://p.dw.com/p/1BHVn
Bien hecho compañero, hay bastante información, para mí gusto bastante información, yo lo resumiría más, pero esta esta sigue así🤙🏻
ResponderEliminarMe parece muy interesante todo lo que has dicho! La información está bastante completa y sobre todo me ha gustado el hecho de que pusieras el link de un video para completar la información y que la comprensión sea mucho más clara. Muchas gracias y espero que todos tus sectores estén tan bien como este o incluso mejores. Un saludo!
ResponderEliminarBien Alejandro M. No olvides revisar las entradas antes de publicarlas, podrás prevenir tener ciertos errores de redacción y ortográficos. Podrías añadir algunas imágenes de los productos más significativos dentro de este sector económico. Además, estaría bien que añadieses infomración de subsectores como la pesca, la silvicultura, etc.
ResponderEliminarPd: chicos/as los comentarios en las entradas de los compañeros deben seguir las normas de redacción y ortografía.
Muy interesante tu entrada ALE, y muy interesante también el vídeo . En general es una entrada muy buena y completa.
ResponderEliminarMuy bien hecho me ha parecido muy interesante lo que has puesto yo pondría un poco más de información pero bueno está bien que hallas puesto un video para explicarlo mejor👍🏻
ResponderEliminar